lunes, 9 de febrero de 2009

El niño que carecía de amor

Erase una vez un niño de aproximadamente unos dieciséis años llamado Pedro junto con su hermano, Diego de unos ocho años ambos huérfanos de madre con solo ocho años y dos meses. Sus padres eran argentinos aunque el padre, un hombre de negocios emigró junto con su hijo mayor,Pedro a España. En Argentina tenía a su segunda mujer y a su hijo Pedro aunque también dos hijos en común con su segunda mujer, María y Miguel. Pedro al llegar a España se sentía solo hasta que se hizo amigo de una pandilla mixta en la que conoció a una niña de la que se enamoró de él y él de ella; estuvieron dos años juntos y al terminar la relación, Pedro se dio cuenta de que se sentía traído por una de sus mejores amigas, Carmen, de la que anteriormente ella había estado enamorada de él y a la que no le había prestado atención. Carmen había conseguido hacía poco tiempo olvidarse de el y darse por vencida de que no tenía nada que hacer con el. Pedro se llevó dos años enamorado de Carmen y ella sin hacerle caso pues había rehecho su vida y había conseguido olvidarlo. Al mes siguiente Pedro decidió irse a su país de origen a ver si por fin allí conseguía olvidarla, sin embargo este intento fue fallido ya que allí estuvo todo el tiempo pensando en ella. Carmen cuando se enteró de que Pedro se había ido a Argentina se puso enferma y no le diagnosticaban su enfermedad.
Pedro al no conseguir olvidarla regresó de Argentina, para celebrar su vuelta todos sus amigos lo esperaban en el aeropuerto aunque para su desilusión Carmen no estaba. Se preguntó muchas veces donde estaba pero sus amigos no le respondían pues no querían entristecerle el momento ya que creían que la enfermedad de su amiga era mucho mas grave.
Al día siguiente de su vuelta Pedro la llamó a su teléfono móvil para avisarla de su vuelta, al ver el número de Pedro en su móvil se puso muy contenta pues acertó pensando que el había vuelto.
Al responder la llamada se confesaron su amor mutuamente y ella también le confesó que estaba enferma y que no sabían que era al enterarse de que al día siguiente tenía que ir al médico el insistió en que la acompañaría junto con su madre y ella al médico que por fin tenía una buena noticia, que ya le habían conseguido diagnosticar tras hablar con un psicólogo.
La diagnosticación de su enfermedad le comunicó el médico que no era nada grave; que era el síndrome de el amor que quería decir que estaba enamorada de un buen chico, Pedro al escuchar semejantes palabras se puso rojo y ella también. Al salir del médico Carmen y Pedro hablaron y ella le confesó todo su amor a él y viceversa.
Mas adelante al ser presentados a ambas familias Pedro la llevó a Argentina para presentarle al resto de sus hermanos y Miguel no les hablaba porque decía que lo había dejado solo por una chica. Ellos se lo intentaban explicar una y otra vez pero el no daba pie a ninguna de sus explicaciones, Carmen al ver a Pedro tan triste decidió darle la opción de que se quedasen allí a vivir y así poder recuperar el tiempo perdido por ambas partes. Pedro accedió y allí vivieron felices para siempre.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Mundo taurino

Hace unos días al terminar de estudiar y hacer deberes decidí poner un rato la televisión y había un debate sobre el mundo taurino, en especial sobre las corridas de toros.
Estaban divididos en partes casi iguales la mitad de lo debatidores estaban a favor de las corridas de toros ya que éstos crean empleos, se puede sacar comida de ellos y son costumbres de antaño dichos eran los argumentos básicos. Sin embargo la otra mitad estaba en contra pues los argumentos principales eran estos no debemos matar animales por diversión de algunas personas, algún día la especie desaparecerá si siguen matando por diversión y no es ningún deporte el matar animales por diversión o capricho de personas.
En mi opinión por una parte estoy a favor ya que son costumbres y a las personas mayores les cuesta entender eso, pues llevan viviendo toda su vida dicho deporte y en contra por que no se debe matar por diversión pues los animales no tienen culpa de nada.
Finalmente en conclusión el mundo taurino está lleno de opiniones diversas que debemos respetar ya estemos a favor o en contra.

domingo, 26 de octubre de 2008

Debate sobre ¿cómo solucionar la violencia?

El pasado viernes en clase de lengua estuvimos debatiendo sobre una noticia la cual trataba de un chico que fue al cine con su pareja. Él le estaba riñiendo a ella y al final le pegó sin tener motivos. Seguidamente de que él le estuviera pegando a la chica se acercó una señora que estaba esperando a que empezase la película le dio una bofetada al chico y le dijo: Para que aprendas que siempre habrá alguien mas fuerte que tú. Finalmente se marchó a su sitio.

Al ser publicada la noticia parte de la población estaba a favor de que la mujer que apareció le diera una bofetada al chico y había gente en contra ya que las personas que estaban a favor decían que así el chico sabría que siempre habría alguien que pudiese con él y las personas que estaban en contra decían que si el chico lo había hecho mal aquella señora no debía de haberlo hecho tambíen mal.
En mi opinión yo estaría a favor de que la señora no debería haber pegado. Estos son mis argumentos.
Las cosas se pueden solucionar hablando y si el chico lo había hecho mal aquella señora también porque estaba cometiendo el mismo hecho que el chico.
Desde siempre nos enseñan a que no debemos pegar y a dialogar como personas.
En conclusión hay varias formas de acabar con el tema de la violencia no solo pegando también se puede solucionar dialogando o de otras formas.
Yo lo hubiese solucionado dialogando con él y también con la chica haciendole saber que púede pedir ayuda a los servicios sociales, o a los familiares incluso a algún/a amigo/a en el que ella confiase plenamente y le pueda ayudar.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Descripción de una imagen.

En esta imagen se observa un grupo de niños y niñas algunos mayores que otros, en predominan los colores oscuros y en un segundo plano salen unas escaleras de fondo. Casi todos los chicos y chicas visten al parecer un uniforme de chaleco azul y pantalón gris los chicos y falda azul marino de cuadros las chicas. Los demás que no van en uniforme parecen ser los profesores están aparentementes contentos y perece que hace frio ya que todos van en mangas largas. Sienten alegría porqué parece que se están haciendo una foto en la que todos quieren salir y están muy bien puestos. En mi opinión creo que no hay ningun marginado y al ir todos en uniforme no se puede diferenciar quien tiene mas dinero.

domingo, 5 de octubre de 2008

Las 5W

Esta es una de las teorías mas utilizadas actualmente. Nació de el desarrollo de la información, de su manejo y de las necesidades de estructuración que los medios iban apareciendo para lograr un mejor periodismo. Se basa en ccinco preguntas a las que cualquier información, especialmente de carácter noticioso, debe responder para que sea completa y cumpla legalmente con su primer y mas grande fin: lograr que las personas se enteren de la manera mas clara y completa, de lo que está sucediendo.
Dichas preguntas son:Dónde, cuándo, cómo quién y por qué que en inglés las cinco empiezan por "W" y les da el nombre a estas cinco expresiones llamadas las 5W.

Esta información la he tomado de una biblioteca on-line llamada Biblioteca Luis Ángel Arango si queréis encontrar más información aquí la podéis encontrar mas detalladamente. Espero que esta información os haya sido útil.

Los extraños

La semana pasada estube en el cine y vi una película llamada Los Extraños basada en hechos reales. Esta película es de terror y trata de una pareja joven que venían de una fiesta y el le pidió a su pareja que se casara con el. Ella no aceptó pero el la llevó donde tenía preparado en medio de un bosque una casa donde el vivía de pequeño una casa con la bañera llena de flores, una cena romántica, música en conclusión para pasar una noche romántica. Al poco tiempo de llegar se encontraron con que una niña llamaba a la puerta y preguntaba por una niña y ellos le decían que allí no se encontraba nadie que se llamase así. Más tarde ella se quedó sin tabaco y él fue al pueblo a buscar tabaco y ella se quedó sola en casa aterrorizada y la niña volvió dos veces más. La mujer cada vez más aterrorizada intentó llamar a su marido pero el móvil no tenía batería y al cabo de un buen rato llegó su marido y se le pasó un poco el miedo aunque no del todo. En resumen esta película está realizada para personas a las que le gusten las películas de terror y no les den mucho miedo ya que si no esta película no les gustará nada. Os la recomiendo a todos y todas los que os guste pasar un poco de miedo en el cine.

Web 2.0

El término web 2.0 fue formado por Tim O´Reilly en 2.004 para referirse a una segunda generación de webs basada en comunicaciones de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis,etc. Estos fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.

Esta información está la he encontrado en wikipedia, que es una de las enciclopedias on-line mas consultadas. Aunque yo he sido breve dando esta información si estáis interesados en encontrar más información en wikipedia hay más información.

Espero que esta información os haya sido útil un saludo.

Archivo del blog